Viajar al País Vasco con niños o… cómo volver a Valencia queriendo comprarte una casa en la costa de Bermeo, Zarautz o Zumaia ¡qué maravilla el Norte!, hace unos días publiqué nuestra experiencia en San Juan de Gaztelugatxe con niños, visita más que obligada si viajas a la zona de Bilbao, en este post veremos el resto de nuestro viaje, que no fue poco…
PRIMERA PARADA: BERMEO, MUNDAKA Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI
Nuestro apartamento estaba en pleno centro de Bermeo, siempre intento a la hora de reservar que donde vamos a dormir esté a las afueras (por los ruidos y el aparcamiento), en esta ocasión no pudo ser y nos alojamos en pleno centro de Bermeo, un pueblo pesquero capital mundial del atún, para nosotros lo primordial en este viaje era que estuviera bien ubicado para movernos por donde queríamos ir, toda la zona de la costa este de Bilbao.Salimos de Valencia de madrugada y llegamos a Bermeo justo para comer (6 horas y pico de viaje…), ¡benditos los pintxos del País Vasco, oiga!, aquello es otro nivel… allá donde íbamos hacíamos cata de pintxos jajaja… dejamos los trastos en el apartamento y dimos un paseo para conocer el pueblo, después cogimos el coche y fuimos a ver el pueblo vecino Mundaka y la Reserva de la Biosfera Urdaibai, donde nos dimos un baño en su playa.
PLAYA DE SATURRARÁN, ZUMAIA Y ZARAUTZ
Esta fue mi favorita, la playa de Saturrarán, además con la tremenda suerte de verla con marea baja lo que dejaba a la vista el aliciente de esta playa, sus rocas en la arena simulando afilados cuchillos, brutal…Llega un momento en el que « normalizas » el hecho de estar bañándote en espectaculares playas con aguas cristalinas, olas enormes, rodeada de montañas, de verde y más verde mires por donde mires, pero nada más lejos de la realidad aquí la menda no dejó de valorar aquel entorno ni por un instante, estando dentro del agua levantaba la cabeza para mirar aquel paisaje y sonreía sin esfuerzo al ver semejante lugar, qué maravilla…Este día nos dimos un buen tute de coche, queríamos volver a Zarautz siendo 4, ya la conocíamos en uno de nuestros viajes cuando todavía éramos 2. Sinceramente no la recordaba tan llena de gente, quizá influyó el que fuera agosto y que sea una de las ciudades más visitadas del País Vasco, aún llena, la playa de Zarautz es maravilla.Zumaia nos encantó, subimos a la Ermita de San Telmo tan conocida por rodarse en ella 8 Apellidos Vascos y también por tener unas de las vistas más espectaculares, desde la Ermita de San Telmo se puede ver la playa en la que Daenerys Targaryen desembarca en dicha playa con su barco a lo que es su hogar, Rocadragón.
MADRUGÓN PARA SUBIR A SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Hace unos días publicaba un post contando nuestra experiencia subiendo a San Juan de Gaztelugatxe con niños, me atrevería a decir que fue lo que más me gustó de todas las vacaciones (te aseguro que elegir ante tanta belleza, cuesta ¡y mucho!), quizá por el espectacular entorno, quizá por el esfuerzo que supuso (con una brutal recompensa), quizá por que pudimos disfrutar de dicha experiencia los 4 juntos, quizá por la emoción de estar en uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos…
BAKIO, PLAYA DE LAGA, FARO DE MATXITXACO Y GUERNICA
Nos dimos un baño en la preciosa playa de Bakio para después conocer el Faro de Matxitxaco, no tuvimos la suerte de ver ballenas, la zona es conocida por el paso de ballenas, no será por que no estuvimos un buen rato en el faro con una ventisca que si no nos llegamos a coger los unos a los otros hubiéramos salido volando…La playa de Laga es una de las tantísimas maravillas que hay en Euskadi, ¡qué aguas!, completamente turquesas y con unas olas brutales, aquí lo pasamos súper divertido y pasamos gran parte del día, los Vikingos no querían irse, acompañó que la temperatura del agua era perfecta invitaba a no querer salir.Hasta aquí nuestras vacaciones en el País Vasco con niños, Euskadi nos ha enamorado, todos y cada uno de sus rincones son una fantasía, sin duda ¡¡volveremos!!.