PLANES CON NIÑOS,  SOCIAL

Las cuevas y la torre de Paterna

Las cuevas de Paterna

niños jugando en las cuevas de Paterna

Si te digo las cuevas de Paterna, igual te suenan por la famosa película de Pedro Almodovar “Dolor y Gloria”, protagonizada por Antonio Banderas y Penélope Cruz, que actualmente arrasa en cines, cierto es que la peli las ha lanzado a la fama, y el director manchego ha hablado maravillas de ellas, diciendo que han sido su talismán, tal ha sido el boom, que se están haciendo visitas guiadas para que visitantes y turistas las conozcan de cerca.

Te pongo un poco en situación, las cuevas de Paterna son unas viviendas que se excavaron en el siglo XIX, y que antiguamente vivía la mitad del pueblo de Paterna en ellas, poco a poco se fueron deshavilitando, a día de hoy hay viviendas para visitar, y viviendas de uso particular, donde viven vecinos de Paterna.

Se dividen en dos tipos de cuevas, las que se conocen como “coves afrontades”, que son las que tienen fachada, puerta y ventana, luego están las “coves enclotadas”, que son las que accede mediante una rampa, y que una plazoleta hace que se acceda a varias cuevas, como un patio o corral, la mayoría de estas plazoletas están decoradas con flores.

Hay dos cosas muy llamativas de las cuevas, lo primero es la temperatura interior, ya que se adaptan a la época del año, en invierno se está caliente y el ambiente dentro de la cueva es cálido, mientras que en verano se está fresco.

Otra de las cosas llamativas de las cuevas de Paterna son sus chimeneas y respiraderos, los que puedes ver mientras vas andando por lo que sería el techo de las cuevas, donde yo hice las fotos, sin duda la zona te transporta a otra época de inmediato, se respira antigüedad, tienen un magnetismo especial, todas ellas están custodiadas por la torre moruna, la famosa Torre de Paterna.

las cuevas de Paterna

niños jugando en las cuevas de Paterna

atardeciendo en las cuevas de Paterna

la torre de Paterna

las cuevas de Paterna y la torre

Aunque yo no he vivido en cueva, me lleno de orgullo al poder decir que mis abuelos y mi padre si, es más, mi padre nació en la que era su casa cueva, a día de hoy la que fue la cueva de mi padre ya no existe, pero es especial hablar con él cuando paseamos por el pueblo, y me cuenta anécdotas y aventuras que vivió en su niñez, contándome dónde estaba la cueva en la que el se crió, un auténtico covero de pura cepa.

Es mi pueblo, mi tierra, me encanta pasear por mis cuevas y que mis hijos las vean y las disfruten igual o más que yo hice cuando era pequeña como ellos, ahora han construido un laberinto para que jueguen los peques delante de las cuevas, a los Vikingos les mola un montón, han mantenido la estructura de la zona, hace unos días fuimos a jugar y nos pilló el atardecer, solo puedo decir que, simplemente espectacular…

la torre de Paterna

la torre de Paterna

atardecer en las cuevas de Paterna

la torre de Paterna

la torre de Paterna

niño disfrazado de Superma

las cuevas de Paterna

iaia jugando con sus nietos

las cuevas y la torre de Paterna

iaia jugando con sus nietos
Aquí la iaia dándolo todo jugando con los Vikingos ja ja ja

iaia jugando en las cuevas de Paterna con los nietos

las cuevas y la torre de Paterna

niño disfrazado de Superman

niños jugando en las cuevas de Paterna

la torre de Paterna

¿Qué te han parecido las cuevas de Paterna?, ¿las conocías, habías oído hablar de ellas?, las fotos no les hacen justicia tengo que decir, en vivo y en directo son espectaculares, dignas de visitar, si estás o eres de Valencia son visita obligada, además ahora con visita guiada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *