Cómo pintar una bicicleta
Traigo ¡nueva manualidad!, como transformar una bici para niños cambiándola de color, en este caso la bici rosa que teníamos de Batusi, la ha heredado su hermano, y aunque tengo que decir que no tengo ningún problema e inconveniente en que el peque vaya con cosas rosas (ha usado más de 1 año una moto morada y fucsia, y tan felices todos) o, como decirlo, ¿más femeninas?, me apetecía y quería darle otro aire a la bici, transformándola radicalmente.
MATERIALES PARA PINTAR LA BICI
Cinta de carrocero de papel de arroz (especial para curvas, donde taparemos las ruedas de goma)
2 botes de spray, color a elegir por cada cual, (de 200ml cada uno)
Bote de imprimación para plásticos
Lana de acero
Pincel de punta fina
Laca para fijar la pintura
Yo te recomiendo que escojas un lugar al aire libre para pintarla, por el olor básicamente, y por la pintura que se pueda pulverizar, lo primero que le hicimos a la bici fue quitarle las pegatinas de flores que tenía en el cuadro de la bici, posteriormente la limpiamos bien y tapamos con cinta de carrocero lo que no queríamos que se pintara, como por ejemplo las ruedas de goma.
La cinta de carrocero de arroz es especial para curvas, por lo que te será mucho más fácil tapar la bici con esta cinta, pero obviamente vale una cinta de carrocero normal.
Los colores que nosotros escogimos fueron blanco y negro, la bici ya tenía muchas partes blancas, así que íbamos con terreno ganado, una vez toda bien tapada, le damos una imprimación para plásticos a las llantas y a los ruedines para que el color luego coja bien, y no salte, después agitamos muy bien el bote de color negro, y a una distancia de unos 15-20 cm se tira la pintura con el spray por todos los lados, esta acción se hace tantas veces como sea necesario, el secado al tacto es prácticamente al momento, sobre todo la primera pasada.
Ya tenemos la bici toda pintada, incluidas las llantas de plástico, nosotros usamos dos botes de 200 ml cada uno, ya en casa, y con una lana de acero se le da a todo el cuadro de la bici, ¡ojo!, solo al cuadro, no a las llantas de plástico, para quitar las posibles rugosidades que se hayan adherido en la pintura, después le damos un manguerazo con agua para retirar la lana de acero que se haya quedado en el cuadro de la bici.
Con un pincel finito retocamos los pequeños detalles, como pueden ser los recovecos o las juntas, ya que una vez que quites la cinta de carrocero que pusiste en un primer momento, verás que hay pequeños trocitos del color inicial de la bici, el rosa en nuestro caso.
Nosotros pintamos también los manguitos, aunque si te soy sincera con todo lo que costó que se secaran, hubiera sido mucho más fácil y práctico comprar unos nuevos, así que si tienes la opción de hacerlo, te recomiendo que los compres y que no los pintes 😉
Ya quedan pocos pasos para tener la bici lista, queda darle una segunda capa de pintura negra con el spray, para dejarla perfecta después de haberle pasado la lana de acero al cuadro, por último le daremos a todo el cuadro de la bici, incluidas las llantas y los manguitos, una mano de barniz-laca en spray, este paso tarda unas 24 horas en secarse, el secado tendrás que hacerlo al aire libre por el olor, se previsor/a, y controla la meteorología de los próximos días, por si llueve una vez has pintado la bici y te pila la lluvia en pleno secado.
¡¡Y VUALÁ!!, ya tienes la bici totalmente transformada, ¡cómo una bici nueva!, no se que te parecerá el resultado pero ¡a mi me flipa!, ha quedado genial, ya que los pequeños rascones o imperfecciones que tenía se han solventado con la pintura, y aunque el color para mi es lo de menos, el peque siente que tiene una bici nueva, porque con esto de ser el segundo se acaba heredando TO-DO, y oye, también tienen derecho a estrenar, ¿no te parece? 😉


5 Comentarios
Felisa Fernández Fernández
Te ha quedado genial, parece otra la bici, me encanta en blanco y negro. Que fácil es darle un cambio de look q cualquier cosa, gracias por el post.
Núria
Ha quedado genial Felisa, lo cierto es que me estoy aficionando a esto de darle otro aire a las cosas, sean las que sean, ¡cobra otra vida!, el peque está más que encantado con su nueva bici, lo mejor es que siendo heredada siente que es suya gracias al cambio radical que le hemos dado 😉
¡Un abrazo!.
Jean-Marc
que buena forma de reutilizar las cosas, pero parece complicado o mejor dicho, hay que ser manitas para que quede así de bien.
Núria
No es tan complicado, ¡te lo aseguro!, solo se trata de seguir bien los pasos para que quede chula 😉
pinturaselCerro
Pintar este tipo de artículos es algo ideal si queremos dar un cambio totalmente nuevo a nuestra bicicleta. Sin embargo, para conseguir que quede estupendo y no se desgaste la pintura, es necesario utilizar una pintura adecuada al material que sea. De esta manera conseguirás que tu bicicleta y todo tipo de ideas queden perfectas.