PLANES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Planes con niños: Escapada a la nieve en Barracas

Que este Enero de 2017 sea uno de los peores y más fuertes temporales de frío, viento y lluvia de los últimos años en la Comunidad Valenciana es noticia sin duda, teniendo en cuenta de que aquí premia el sol por excelencia, la cota de nieve bajó hasta el punto de que nevó en la misma playa, ver la playa del Arenal en Jávea de esta guisa es cuanto menos impactante.

Como nevó a tiro de piedra de Valencia, cogimos los bártulos y nos fuimos a pasar una divertida jornada a Barracas y alrededores, último pueblo de la Comunidad Valenciana, frontera con Teruel, era un planazo, una escapada a la nieve.

Dejamos al pequeño Batusito con los iaios, no tenemos la equipación adecuada para él, íbamos a estar todo el día fuera, y con una temperatura de uno o dos grados sobre cero, así que pensamos que era demasiado frío para un bebé, ni él iba a disfrutar, y lo más probable era que se trajera un trancazo de cuidado (como poco…), así que Batusi ejerció de hija única todo el día.

BARRACAS

Distancia desde Valencia: 1 hora
Distancia en KM: 88 Km
Bares y restaurantes: Si, y súper ricos, además de bien de precio.

El camino que nos íbamos encontrando conforme nos acercábamos a nuestro destino era digno de postal Navideña, había momentos que no sabía si estábamos en la CV o en Finlandia, más de un metro de nieve en los arcenes de las carreteras, como en Venta del Aire, donde tomé esta foto de arriba.

Nos informamos bien antes de salir de casa del estado de las carreteras, si había previsiones de lluvia/nieve, que carreteras habían cortadas por la nieve, accesos, gasolineras, bares y restaurantes, hoteles, etc al ser alta montaña es todo imprevisible, y lo que a las 12 del medio día hace un sol resplandeciente, a las 14 te puede caer la nevada del siglo y quedarte incomunicado como les pasó a los habitantes de Barracas, 2 días antes de ir nosotros.

Las autovías estaban limpias, pero no algunas de las carreteras nacionales que comunican unos pueblos con otros, había que dar unas vueltas tremendas para ir de un pueblo a otro, pero con paisajes semejantes no te importaba lo más mínimo, además cada dos por tres parábamos para bajar y jugar un rato con la nieve.

LA EQUIPACIÓN DE BATUSI

Unos leotardos debajo de sus pantalones de chandal
Una camiseta de cuello alto térmica debajo de la sudadera del chandal (Decathlon)
Una chaqueta de chandal
Dos pares de calcetines
Botas de agua
Mono de nieve (Decathlon)
Gorro
Guantes

El mono de la peque lleva un recorrido de nada más y nada menos que ¡3 años!, se lo compramos mega grande para irnos a este VIAJE A TERUEL, donde se lo pusimos por primera vez, y un año después ya con su hermano en este mundo, se lo volvimos a poner en este viaje a LOS PIRINEOS ARAGONESES donde cruzamos a Francia y nos encontramos también con nieve, aunque mucho me temo que esta va a ser la última vez que se lo vea puesto, pasará a heredarlo Batusito.

Si optas por comprar un mono de este tipo para la nieve, te recomiendo que lo hagas en verano, o en una estación que no sea el invierno, encuentras mega chollos como nos pasó a nosotros (8€, si, como lo lees), y si es muy grande no te preocupes, se arremanga y listo ;D

Ten en cuenta que los peques no están acostumbrados a estar a esas temperaturas tan gélidas, si no los llevas bien abrigados no disfrutaran, pasarán frío y no querrán más que estar en el coche, lo divertido de la nieve es estar en contacto con ella, jugando, haciendo y tirando bolas, muñecos, deslizándose en trineo…

Dejo para el final mi look tan poco de nieve jajaja, mucho abrigar a mi hija, y yo me fui con estos pantalones que me caló la nieve hasta los huesos, un desastre… Sin duda mi próxima compra para mi van a ser unos pantalones de plástico y unas botas de agua, me fui con las de senderismo para la montaña, y al igual que los pantalones, después de todo el día en contacto con la nieve, me acabó calando la nieve, pero bueno, ya me ves, disfruté y me lo pasé como una enana.

Espero que te haya gustado el post, y como siempre digo, si te ha resultado útil, te ha gustado o crees que puede resultar interesante ¡COMPÁRTELO!, a mi me haces un gran favor y a ti sólo te cuesta un click 😉

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NADA!

PROMETO NO SPAMEAR 😉

5 Comentarios

  • Copart

    Lo importante de escaparse a la nieve es tener el coche a punto para que no le afecten las temperaturas tan bajas que se pueden dar, además de las carreteras impredecibles y el hielo. Con las cadenas bien puestas y el coche siempre a tope de combustible, de lo único que tendrás que preocuparte es de pasártelo bien con tu familia y de entretener a tus pequeños en el coche durante el largo viaje. Por otro lado, si ves que tu coche tiene demasiados años, mejor pensar en cambiarlo antes de tener algún disgusto.

  • Felisa Fernández Fernández

    Que bonitas fotos y como disfrutásteis, me alegro mucho. Yo no he visto nunca la nieve de cerca, me da frío nada más pensarlo. Hay que ir bien equipado como tú dices, para otra vez llevas ropa adecuada. Me ha encantado el post, besitos.

    • Núria

      Gracias guapa!, nuestra Batusi ya fue con 1 año y no le gustó mucho que digamos jajaja conforme se van haciendo mayores les va gustando más, al menos en nuestro caso así ha sido.
      Besos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *