Visitar Ávila y Segovia con niños
Nuestro viaje por Asturias estaba llegando a su fin,habíamos tenido unos días muy intensos por zonas Norteñas, la ruta a las Brañas de La Pornacal, el día de locos que tuvimos en los lagos de Saliencia, el día que fuimos a la costa de Gijón, Luanco, Cabo Peñas, la excursión improvisada a La Senda del Oso… ¡un no parar!.
El viaje Asturias-Valencia es bastante pesado, 8h y media en coche, que aunque hagas paradas, para hacerlo con dos niños es un poco heavy, así que decidimos hacer parada justo a mitad de camino antes de llegar a Valencia, e hicimos noche en Ávila, no la conocíamos, así que era la excusa perfecta para hacer algo de turismo de ciudad, que aunque no es lo que más nos apasiona (el turismo de ciudad digo), lo que si que nos apasionó fue la propia ciudad de Ávila, ¡preciosa!.
Y dirás, ¿pero esa foto de portada no es el Acueducto de Segovia Núria?, si, lo es, otra ciudad a la que le teníamos muchas ganas, Segovia, así que matamos dos pájaros de un tiro, visitamos también Segovia antes de bajar hacia casa, están a menos de 1h una ciudad de la otra, ¡pan comido!.
Dormimos en Ávila, en un precioso hotel muy castizo, llamado Las Cancelas, ¡una maravilla!, todo decorado con una decoración de estilo Castellano que daba la sensación que los Reyes Católicos iban a bajar al comedor en algún momento jajaja… cuidado con mucho detalle, y con unas vistas impresionantes a la Catedral de Ávila.
Tengo que hacer una mención especial a la sopa Castellana que tomamos para cenar, ¡la sopa más rica que he probado en mi vida!, en el restaurante El Portalón, en la Plaza del Mercado Chico, en el casco antiguo de la ciudad.
Ese día nos levantamos súper pronto, teníamos que visitar dos ciudades antes de volver a Valencia, la distancia de Segovia-Valencia es de unas 4h, aunque no teníamos prisa, estábamos de vacaciones, así que lo mismo nos daba llegar a a Valencia de noche, que fue lo que nos pasó, al ser tan pronto, nos dio tiempo a ver lo más conocido de la ciudad de Ávila, sin apenas gente, eso si, con algo de fresquito mañanero.
Dimos un paseo por todo el casco antiguo de Ávila, y vimos desde diferentes puntos la famosa muralla, nos encantó lo limpia, cuidada, acogedora y de estilo medieval que es toda la ciudad, todo el casco antiguo conserva los adoquines originales de la época, los lugareños eran majísimos todos, y tanto dormir como comer a unos precios más que asequibles para ser pleno mes de Agosto, ¡nos encantó!.
Muralla de Ávila
Hicimos un pequeño piscolabis a mitad de mañana en Ávila, y dijimos adiós a la ciudad para decirle hola a Segovia, donde fuimos derechitos a comer.
Tuvimos mucha suerte porque encontramos sitio para aparcar muy cerca del famosísimo Acueducto, nos alejamos un poco del tumulto para comer, decir que la diferencia de precios en los menús era alucinante una vez te separabas unas cuantas calles del Acueducto, eso si, no pudimos disfrutar del rico choto que nos pedimos los 4 juntos sentados en la mesa, porque el pequeño Batusito decidió que en plena comida iba a liar la de Dios, cogiendo una rabieta de las que hacen historia…
Así que primero comí yo, y cuando engullí, me levanté para que lo hiciera PAPArracho, el peque estaba indomable, gritaba, lloraba, si lo cogías en brazos te pegaba, mordía, pellizcaba… al carro, y a dar un paseo por los alrededores, ante la atenta mirada de los turistas y la gente con la que nos íbamos cruzando, semejantes berridos no eran para menos, niños, que te voy a contar…
Una vez controlada la situación, y todos calmados, andamos y paseamos por la ciudad, ¡qué bonita es!, yo ya la conocía, había estado hace muchos años con mi familia, pero da igual las veces que la visites, el Acueducto impone ¡y de qué manera!, sus calles son preciosas, es una ciudad acogedora, bonita y muy cuidada, el Alcazar es una maravilla, aunque quizá diría que mucho calor en Agosto.
Acueducto de Segovia
Aquí damos por finalizadas nuestras vacaciones de verano 2017, ya estamos contando los días para la siguiente escapada, sin duda hemos disfrutado mucho, ha sido genial hacer este pedazo de viaje por el Norte de España con los peques, te dejo los enlaces de los todos los días aquí abajo, y si tienes cualquier duda o pregunta, puedes dejarlo en los comentarios 😉
Villar de Vildas y las Brañas de La Pornacal
Excursión a los lagos de Saliencia, y rescate de un montañero perdido
Visitamos la costa, Gijón, Luanco, Cabo Peñas, Playa Xagó…
La Senda del Oso con niños